Las voladoras

A veces cuento los tonos y me pierdo con tanto número largo, tanto número feo. También he intentado nombrarlos en mi cabeza: rojo caracha, rojo terreno, rojo aguja, rojo raspón. Pero luego olvido los nombres y tengo que inventarme otros: rojo canoa, rojo hígado, rojo pulga. Mónica Ojeda, Las voladoras, Páginas de Espuma 2020 MeContinua a leggere “Las voladoras”

Rutas librarias

Barcelona ¡Bienvenido tiempo libre! He aprovechado las vacaciones de Navidad para dar una vuelta por librerías que no conocía. Lata Peinada (cr. de la Verge, 10): librería dedicada a literatura latinoamericana. Distribuida entre una planta baja y un altillo, tiene libros contemporáneos y algunas ediciones antiguas. Me he comprado Las voladoras de Mónica Ojeda (PáginasContinua a leggere “Rutas librarias”

Naturaleza

Me convierto en un globo ocular transparente; no soy nada, lo veo todo, las corrientes del ser universal circulan a través de mí, soy una parte o una partícula de Dios Ralph Waldo Emerson, Naturaleza, Nørdica libros, 2020 La edición ilustrada de este breve tratado filosófico es una pequeña joya cuidada hasta los mínimos detalles.Continua a leggere “Naturaleza”

Nada, Carmen Laforet

Era el 2004 y volvía a pisar el suelo de la ciudad condal junto a Sara y Kate. Una tarde fuimos a dar una vuelta por el Fnac del centro. Empezamos a mirar juntas los discos, los libros y cada tanto alguna se quedaba mirando sola algo que le gustaba mientras las demás seguían. DespuésContinua a leggere “Nada, Carmen Laforet”

Un antropólogo en Marte

Otras escenas con esa familia me habían parecido conmovedoras: Bennet dándole unos leves toques al pelo de Helen, simétricamente, con los dedos extendidos, musitando “uuu, uuu” en voz baja. Ella estaba tranquila, lo aceptaba; era una escena emocionante, a la vez tierna y absurda. Un antropólogo en Marte de Oliver Sacks (Anagrama, 2001) Oliver SacksContinua a leggere “Un antropólogo en Marte”

El infinito en un junco

Ahora mi madre y yo susurramos las historias de la noche en los oídos de mi hijo. Aunque ya no soy aquella niña, escribo para que no se acaben los cuentos. Escribo porque no sé coser, ni hacer puntos; nunca aprendí a bordar, pero me fascina la delicada urdimbre de las palabras. Cuento mis fantasíasContinua a leggere “El infinito en un junco”

El asedio de Troya

El asedio de Troya es bello de principio a fin. El dibujo de la cubierta, llámala flor, llámala mancha roja, te recuerda que en la guerra de Troya se derramó mucha sangre y que mucha sangre corrió también cuando Grecia fue ocupada por los nazis. Te lo recuerda también el rojo de las hojas deContinua a leggere “El asedio de Troya”