Septiembre: nuevos libros, nuevas series y nuevas series basadas en libros

Muchas las novedades que nos esperan después del verano. El nuevo libro de Fernando Aramburu, Los vencejos, Arturo Pérez Reverte, con El italiano, o Margaret Atwood con MaddAddam que cierra la publicación en castellano de su trilogía El año del diluvio.

Muchas también las series inspiradas en libros que se estrenan en otoño.

Para los amantes de la ciencia ficción y de los comics, el 24 de septiembre saldrá Fundación (Apple Tv+), que adapta las novelas de Isaac Asimov, y dos días antes Y: El último hombre inspirado en el comic de Brian K. Vaughan y Pia Guerra (Disney +).

Otro comic, El tesoro del cisne negro, inspira la serie La Fortuna que dirige Alejandro Amenabar y que saldrá también en septiembre (Movistar+).

Colin Farrell protagonizará la miniserie La sangre helada que adapta la homónima novela de Ian McGuire. Lo veremos en noviembre en Movistar+ en veste de medico de bordo de un ballenero en expedición en el Ártico, donde tendrá que sobrevivir a las amenazas de un arponero psicópata.

Hablando de psicópatas, en noviembre Movistar+ estrenará la novena temporada de Dexter.

Dexter fue pionera en hacer que el protagonista de la serie fuera una persona bastante reprobable.

Hubo un antecedente, que fue Los Soprano. Claro que Tony Soprano, por muy mala persona que fuera, no era exactamente lo que se podría llamar un psicópata homicida.

Dexter hizo que el protagonista de una exitosa serie de televisión fuera exactamente eso, un psicópata homicida y consiguió, para más inri, que además fuera un tipo que te cayera bastante simpático en general.

Luego vinieron series con un protagonista también reprobable, como Boardwalk Empire, quizás más cercana a Los Soprano, Ray Donovan y más recientemente You y Mr. Inbetween.

Claro que los que seguimos Dexter durante los ocho años que duró, You nos puede parecer como la versión Hacendado de Dexter.

Dexter también fue pionera en tener unos títulos de créditos bastante creativos y recordados. Con una musiquilla bastante simpática e imágenes cotidianas del desayuno.

Quizás la serie duró demasiado, pues muchos consideraron que era alargar la formula y hacerla un tanto repetitiva. Pues muy resumidamente la serie consistió en muchas de sus temporadas en confrontar a Dexter con “el villano de la temporada”.

Aunque tuvo temporadas magnificas donde esta némesis de Dexter, por ejemplo, estuvo interpretada por el gran John Lithgow o Jimmy Smits.

Y es que la serie también destacó por unos secundarios de lujo e interesantes. Por ejemplo, los compañeros de trabajo de Dexter, su padre, su hermana y más tarde su mujer e hijo. Que por lo visto la nueva “temporada” estará más centrada en este último.

Sopa de letra de Tony Jim. Septiembre: nuevos libros, nuevas series y nuevas series basadas en libros.

Para que el entretenimiento no se acabe, te dejamos esta sopa de letras para que descubras 4 de las series que te hemos nombrado. La solución la daremos en las redes de Volat. Y si te ha gustado la sopa, aquí tienes otra de Tony Jim sobre otras series.

Chiara Mancinelli y Tony Jim

Rispondi

%d blogger hanno fatto clic su Mi Piace per questo: