Yo voy soñando caminos

Reseña de una bonita edición ilustrada de los poemas de Antonio Machado

Yo voy soñando caminos. Reseña de una bonita edición ilustrada de los poemas de Antonio Machado.

Antonio Machado, Yo voy soñando caminos, Nørdica libros (2020)

“Estamos, pues ante un objeto editorial que trasciende el libro normal, algo a lo que ya nos tiene acostumbrados la Editorial Nórdica”. Julio Llamazares, en el epílogo de este libro, dio forma escrita al pensamiento que tuve durante toda la lectura.

Yo voy soñando caminos es una selección de poemas de Antonio Machado que recorre los lugares del poeta: Sevilla, Baeza, Segovia, Madrid, Soria, Rocafort, Barcelona y Collioure.

Los poemas han sido seleccionados por Antonio Rodríguez Almodóvar, que escribe la introducción a la obra también. La diferencia, en esta edición, la marca la elección de acompañar los poemas con unas acuarelas. Leticia Ruifernández ilustra, pero, sobre todo, acompaña la lectura a través de su arte.

El resultado es una combinación perfecta entre letra e imagen. Las luces, las sombras, los reflejos, los campos, el agua del río y del mar descritos por el poeta se trasladan de los caracteres al dibujo. Las palabras suenan en la mente del lector que ve como esas mismas palabras se modelan en la ilustración.

“Si quiere competir con lo digital, el libro tiene que dar algo más que texto y hacerlo con todas sus posibilidades”, escribe Llamazares.

Y la verdad es que Nørdica lo consigue con creces. En los libros que he podido leer (El río de Ana María Matute, Naturaleza de Emerson) y hojear en librería, la cura de los detalles (el papel, la combinación de los colores, la elección de las ilustraciones, la fecha elegida para publicar el libro) hacen de estas ediciones pequeños tesoros. Son joyas que se agradece leer y tener en la librería de casa. Son libros que tendremos ganas de volver a abrir, aunque sea por el puro gusto de deleitar la vista.

Llamazares concluye: “Los muertos mueren / y las sombran pasan, escribió [Machado]; pero él vivirá por siempre como también lo harán estas acuarelas y este libro que lo homenajean. Felicito al lector por poder disfrutar de ellos”.

Nada más que añadir.

Sobre el autor: Antonio Machado (Sevilla, 1875 – Colliure 1939), poeta y representante de la generación del ’98, empezó su obra con corte modernista, evolucionando hacia el intimismo, el compromiso humano y la contemplación de la existencia. Entre sus títulos Soledades y Campos de Castilla.

Texto y foto de Chiara Mancinelli

Rispondi

%d blogger hanno fatto clic su Mi Piace per questo: