Viajar sola

Un libro para viajar y conocerte

Viajar sola: un libro para viajar y conocerte. Tienes la reseña en el blog. Foto y reseña de Chiara Mancinelli.

Las narrativas de viajes, con toda su hibridez de géneros, ofrecen una ventana única en las experiencias de desplazamiento de la mujer en el mundo y demuestran cómo estas experiencias son tan diversas como las mujeres nómadas que las escriben.

Liliana Chávez Díaz, Viajar sola. Identidad y experiencia de viaje en autoras hispanoamericanas (Universitat de Barcelona Edicions, 2020)

Además de ser una bonita fiesta, San Jordi es también una ocasión para descubrir libros y editoriales. En la parada de la Universitat de Barcelona, me llamaron la atención varios títulos de la colección Periodismo activo y acabé llevándome Viajar sola.

Liliana Chávez Díaz, doctora en literatura hispánica y periodista, propone los testimonios de viajeras latinoamericanas. En general, quiere evidenciar la escasa presencia de las mujeres en la literatura de viaje, un genero en el que priman sobre todo experiencias masculinas y occidentales.

A través de textos heterogéneos, Viajar sola reflexiona sobre “el concepto de viajar sola como el leitmotiv de una genealogía de literatura de viajes que pocas veces se han clasificados como tal: aquella escrita en español por mujeres en contextos conservadores y en periodos de crisis, nacionales, sociales o personales, que descubrieron en el acto de viajar la libertad de ensayar (…) otro modo de ser“.

Viajando y contándolo, las autoras toman conciencia de su género desde una posición que las empoderan. Dejan de ser lo que se espera que sean.

Viajar sola no pretende ser un estudio exhaustivo. Se trata de una aproximación a algunas cuestiones de la literatura de viaje y al acto de viajar, como práctica diferenciada según el género del autor.

Sus viajes se viven con, se relatan para, son motivados por. En consecuencia, los relatos que de ellos surgen dialogan con todas las formas textuales y materiales posibles de representación de la experiencia viajera

Liliana Chávez Díaz trata específicamente de memorias, crónicas y géneros privados o de archivo. Las autoras elegidas son Beatriz Sarlo, Alma Guillermoprieto, Gioconda Belli, Susana Chávez–Silverman, María Moreno, Magali Tercero, Elena Garro, Rosario Ferré y Rosario Castellanos.

El viaje físico, en el que se expone ineludiblemente el cuerpo, es para estas autoras el punto de partida para un viaje más profundo al interior de sí mismas y, muchas veces, también a la búsqueda de entender a los otros que encuentran a su paso

Viajar sola hace viajar más allá del viaje. A través del testimonio de tantas mujeres diferentes, hace reflexionar sobre cómo viajamos, cómo nos sentimos mientras viajamos y cómo nos vemos como viajeras.

Sobre la autora: Liliana Chávez Díaz es especialista en literatura latinoamericana de los siglos XX y XXI. Ha publicado diferentes artículos de investigación sobre periodismo literario, crónica y literatura de mujeres. Asimismo, ha sido galardonada con varios premios por su actividad como periodista.

Texto y foto de Chiara Mancinelli

Rispondi

%d blogger hanno fatto clic su Mi Piace per questo: