Las voladoras

Reseña de Chiara Mancinelli del libro Las Voladoras de Mónica Ojeda (Páginas de Espuma, 2020).

A veces cuento los tonos y me pierdo con tanto número largo, tanto número feo. También he intentado nombrarlos en mi cabeza: rojo caracha, rojo terreno, rojo aguja, rojo raspón. Pero luego olvido los nombres y tengo que inventarme otros: rojo canoa, rojo hígado, rojo pulga.

Mónica Ojeda, Las voladoras, Páginas de Espuma 2020

Me gusta leer lo que me llama la atención, según el momento, prescindiendo de los éxitos comerciales que normalmente me aburren. Pero tengo debilidad por las listas de libros de final de año, lo admito. Las miro con curiosidad, algunas veces me sorprenden negativamente, otras me apunto libros y autores desconocidos que me parecen interesantes. Esto es lo que me ha pasado con Las voladoras de Mónica Ojeda que Babelia señalaba en el puesto 45 de los 50 mejores libros de 2020. Las voladoras se compone de ocho cuentos en los que prima el estilo lírico (que por momentos me recordaba a Irene Solá), el aura mística constante, el ambiente sombrío, la presencia femenina y los lazos familiares. Las historias de Mónica Ojeda penetran profundamente en el lector, remueven sensaciones intimas, exploran temas moralmente perturbadores, se detienen en las descripciones corporales amplificando los detalles. Su escritura puede resultar incomoda, pero, como han mostrado otras narradoras viscerales como Toni Morrison o Olga Tokarczuk, lejos de constituir una forma de crueldad gratuita, se trata de una buena una sacudida emocional. “Hay que atreverse a leer a esta sabia escritora ecuatoriana de ambición telúrica”, como dice el artículo de Babelia.

Sobre la autora: Mónica Ojeda (Ecuador, 1988) es autora otras novelas (La desfiguración Silva, Nefando, Mandíbula) y poemarios (El ciclo de las piedras, Historia de la leche). Ha sido seleccionada como una de las voces literarias más relevantes de Latinoamérica por el Hay Festival, Bogotá39 2017 y premiada con el Next Generation Prize del Prince Claus Fund 2019 por su trayectoria literaria.

Texto y foto de Chiara Mancinelli

Una opinione su "Las voladoras"

Rispondi

%d