La piel

Reseña del libro de Sergio del Molino La piel (Alfaguara 2020).

Sélleme la receta, tengo que empezar a tomarlas hoy mismo. Quiero ser normal. Normal. No me prometa bellezas ni juventudes de las que ni entiendo ni necesito. Ofrézcame tan solo la normalidad, la disolución en la masa, el traje gris, ser 999,999 entre un millón. Haga, por favor, que dejen de mirarme.

La piel de Sergio del Molino (Alfaguara, 2020)

Cuando vi la entrevista de Sergio del Molino en Página Dos, me apunté enseguida el título de su libro: La piel. Yo, enferma de psoriasis, me alegraba que existiese un libro que hablase de nosotros y, además, que existiesen unos “nosotros célebres”, como Cindy Lauper, Pablo Escobar, Nabokov o Stalin. Después de haber leído el libro (en medio de un brote, para más inri), me alegro también del estilo que el autor ha elegido para contar esta enfermedad. Porque en este libro no hay autocompasión, hay mucha ironía y mucha realidad, eso sí. La psoriasis es devastadora en cuanto afecta a tu aspecto exterior con manchas, pústulas, escamas, transformándote en un monstruo, en un brujo o en una bruja, come dice el autor. Destruye la imagen que tienes de ti mismo. Pica, pica y pica y llega un momento en que, con tal de calmar este picor insistente, te rascas con todo lo que tengas a mano: la esquina puntiaguda de la mesa o el cepillo de los pelos, por ejemplo. Te rascas conscientemente y sin darte cuenta, como un gesto asumido, y hasta por las noches mientras duermes. Te rascas hasta sangrar y a partir de allí hay nuevas escamas y nuevas manchas.

Quieras o no, tu aspecto exterior te condiciona a la hora de relacionarte con los demás, así que, avergonzando por tu aspecto, por ser un monstruo, te escondes. El maquillaje o la ropa te protegen, te uniforman con los demás. Se escondía Stalin cuando quería disfrutar de un baño caliente, me escondo yo tirando de las mangas para ocultar mis manos. Pero no te puedes esconder eternamente, llega el día en que quieres ir la playa, o a un balneario, como hace el autor, en que tienes que apretar una mano, en que te dan un cambio y te lo ponen en la palma. No hay cura, pero hay tratamientos que se van probando y probando hasta encontrar el que aguanta.

Pero a partir de esta realidad, el autor da un paso más y reflexiona sobre la consideración histórica de la piel, sobre las clasificaciones que se realizaron a principios del siglo XX, sobre el racismo, el clasismo y la sociedad de hoy. No es sólo un libro sobre psoriasis, es un libro sobre la piel, algo que todos tenemos, y que hacen estás paginas aptas a todos los públicos, “monstruos” y no.

Sobre el autor: Sergio del Molino (Madrid, 1979) es periodista y autor de varias obras entre las cuales La hora violeta (2013) y La España vacía (2016).

Texto y foto de Chiara Mancinelli

Rispondi

%d blogger hanno fatto clic su Mi Piace per questo: